¿Quién soy?

Mi foto
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, en el año 1994, y Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, en el año 2009. Esta es una página personal, dedicada a mi querida ciudad de Las Tunas, en Cuba, y con las puertas abiertas a otros sitios de la provincia, que lleva igual nombre. Espero que sigamos compartiendo imágenes, historias, anécdotas y proyectos de la tierra que nos vio nacer o que nos acogió como hijos propios. Ah, ahí les dejo varias fotografías de los 8 municipios tuneros.
Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo 21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo 21. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2010

Un encanto de junio


Foto de Tiempo21

Del mes de junio se han dicho muchas cosas lindas. Pero, de verdad es hermoso este mes que vivimos ahora, sobre todo porque marca el inicio del verano. Precisamente esa es la razón por la que cada 21 de junio en Cuba se celebra el Día del Trabajador Forestal.

En Las Tunas tenemos razones para celebrar pues se logra incrementar la superficie boscosa, con la repoblación de los ya existentes y el fomento de nuevos. De igual forma, se impulsa la renovación de dichas áreas con el propósito de preservar la fauna que habita en esos lugares, además de algunas especies de la flora que necesariamente viven en los bosques.

Los trabajadores forestales de Las Tunas celebran su día, inmersos en diferentes acciones que redundan en beneficios económicos, alimenticios y para el medio ambiente. La siembra de frutas tradicionales y otras menos conocidas, producción de carbón para la exportación y la madera destinada para muebles y viviendas son algunas de sus actividades cotidianas.

Y a eso se suma la protección de las zonas boscosas como elemento clave para evitar la erosión de los suelos, generar oxígeno, favorecer la ocurrencia de lluvias y fomentar desde edades tempranas el amor por la naturaleza y una verdadera cultura ambiental.

miércoles, 7 de abril de 2010

Vilma, Vilma, Vilma…


Foto tomada de Tiempo 21

A Vilma Espín Guillois la vi una sola vez. Fue a inicios de los años 90, cuando estudiaba la carrera de Periodismo en la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba.

Llegó de manera sorpresiva, al menos para mí. Subió a la beca y en la entrada compratió con algunas estudiantes. Yo entre ellas.

Recuerdo su voz de suave acento, su mirada curiosa y su bello pelo, moviéndose al compás del viento. Recuerdo su sonrisa franca, identificada plenamente en cada una de las muchachas que tenía enfrente.

Hoy Vilma hubiera cumplido 80 años. Hoy hubiera estado trabajando, como siempre. Hoy hubiera ayudado u orientado a alguna mujer. Hoy, que no está físicamente, su ejemplo se crece en millones de mujeres cubanas.