Luis Manuel Quesada Kindelán
Reportero Servicios Informativos de Radio Victoria
La ciudad de Las Tunas tiene inscripta en su escudo la frase "Quemada antes que esclava", decisión que nos viene a los tuneros desde el siglo pasado, cuando sus pobladores prefirieron reducir a cenizas casas y edificaciones , antes de entregarlas a las tropas españolas.
Por esa razón, resulta difícil encontrar vestigios de aquella época en el casco histórico de la ciudad capital de esta provincia.
Sin embargo, durante muchos años perduraron los muros del antiguo Cuartelón de las 28 columnas ubicado en la manzana que actualmente ocupa el edificio del Comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia y el centro escolar José de la Luz y Caballero.
La mencionada manzana fue el lugar escogido por los españoles para construir un cuartel, prácticamente inexpugnable, donde concentraban a miles de soldados, dado el valor estratégico de Las Tunas y el continuo hostigamiento de las fuerzas mambisas.
Los que eran niños y jóvenes en la década del 50 recordarán la amplia explanada del cuartelón, rodeada por una gruesa muralla, que aún en nuestros días puede verse por la parte de la calle Lucas Ortiz.
Era sitio ideal para jugar pelota, montar bicicletas o ver los circos que periódicamente visitaban la ciudad y levantaban allí sus carpas.