¿Quién soy?

Mi foto
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, en el año 1994, y Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, en el año 2009. Esta es una página personal, dedicada a mi querida ciudad de Las Tunas, en Cuba, y con las puertas abiertas a otros sitios de la provincia, que lleva igual nombre. Espero que sigamos compartiendo imágenes, historias, anécdotas y proyectos de la tierra que nos vio nacer o que nos acogió como hijos propios. Ah, ahí les dejo varias fotografías de los 8 municipios tuneros.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Otra vez el seminternado “Toma de Las Tunas”

La historia se repite.

En otro septiembre, los pasillos de esta escuela vuelven a recibirme.

Mis primeras pisadas fueron más fuertes, con la lozanía de los años de infancia, cuando estudiaba la enseñanza primaria.

Pasó el tiempo y volví con mi niña. Después, con el niño.

Mis pasos de ahora son igual de alegres; pero, en ellos se nota el transcurso del almanaque y más si se compara con la marcha de Johannita y Oscarito.

Otra vez el seminternado “Toma de Las Tunas” me recibe, como en cada inicio del curso escolar, orgullosa de ser una madre cubana de estos tiempos, en los que se aseguran, de forma gratuita, todos los niveles de educación.

Hoy mis muchachos, de 10 y 7 años, están felices. Se arreglaron mucho antes de que saliera el sol y caminaron más rápido que yo, como para no perderse ni un minuto de reencuentro con los maestros y amigos.

Ahora tienen sus materiales escolares y ya hojean, y ojean, sus libros de Lectura, soñando con protagonizar los cuentos que disfrutarán este curso escolar en el querido seminternado “Toma de Las Tunas”.

domingo, 29 de agosto de 2010

Antolín en Las Tunas


Fotografía tomada del Periódico 26

La de ayer fue una noche para no olvidar.

Con serias amenazas de lluvia y en medio de las tensiones cotidianas, decidí ir al Teatro Tunas, de esta ciudad, para apreciar las excelentes dotes del comediante Angel García, conocido popularmente como Antolín.

Créanme que fueron horas muy bien empleadas porque hacía mucho tiempo que no me reía tanto; solo lamenté no haber llevado a mis niños, seguidores de ese humorista guajiro, dicharachero y cubano.

Entre canciones, “pasillitos de baile” y chistes, el tiempo pasó, casi sin percatarlo ni echarlo de menos.

De lo que sí me di cuenta fue del gran cariño y respeto que siente mi pueblo por el guajiro de Manacas, Antolín el Pichón, la Pía, en fin, por Angel García, un hombre que entró al humor de nuestro país y ya se torna insustituible.

lunes, 23 de agosto de 2010

Orgullosa de ser federada


Ser miembro de la Federación de Mujeres Cubanas es un compromiso y un alto honor para las féminas de esta isla.
Vivimos el 23 de agosto de 2010 y celebramos el nacimiento de la organización en 1960, de la mano de la inolvidable Vilma Espín Guillois.
Hace 50 años se celebró un acto en el que se unificaron las distintas organizaciones femeninas de la Cuba de entonces. A partir de ese momento tuvimos la vía para expresar nuestro apoyo al proceso revolucionario y para ayudar a construir la nueva sociedad.
Desde esa fecha, las mujeres cubanas hemos sido partícipes de los diferentes compromisos de nuestro pueblo. De eso no hay dudas.
Por tanto, también las féminas estamos presentes en la producción de alimentos, la defensa de la patria y muchas otras actividades.
Hoy en bloques y delegaciones, habrá fiestas y golosinas, canciones y conversatorios, alegría y homenaje permanente a la heroína Vilma Espín, guía e inspiradora.
También estará el compromiso de seguir adelante con nuestro Socialismo, participando en cuanta tarea requiera de las mujeres.

lunes, 16 de agosto de 2010

Todavía hay peligro por la Influenza AH1N1

Hace aproximadamente 15 meses, el mundo entero se preocupaba por la aparición de una nueva pandemia. La televisión y la prensa escrita nos traían imágenes de varios países, de peatones preocupados y con nasobucos o mascarillas cubriéndoles buena parte de la cara.

Era mayo de 2009 y en Cuba también estábamos atentos. Los primeros casos fueron informados y comenzaron a aplicarse numerosas medidas higiénicas en escuelas, centros de trabajo e instalaciones sanitarias. A pesar de la vigilancia en los aeropuertos, a nuestra isla llegó la enfermedad, con la ocurrencia de algunos fallecimientos.

El pasado 10 de abril, la Organización Mundial de la Salud anunció el fin de la pandemia. Pero, no podemos descuidarnos. Deben permanecer las medidas de control que ya conocemos, sobre todo en el contexto familiar y estudiantil.

O sea, es preciso mantener la responsabilidad ciudadana para que digamos adiós de una vez y por todas a la Influenza AH1N1. Solo así evitaremos volver a la pesadilla que vivimos hace ya unos 15 meses.

lunes, 26 de julio de 2010

26…el día de la Santa Ana

Por Graciela Guerrero Garay

El Moncada…ese Moncada que vio el ímpetu inmortal de los barbudos…de un Fidel de la montaña…de un movimiento revolucionario, justo, cubano, nuestro, infinito y cada vez más latinoamericano…

Es día de victoria..., de ideas que seguirán limpiando y fortaleciendo los caminos de la Patria, como enseñó Martí en sus libros, con su pluma, con su vida. Siempre es 26. NO es una consigna. Es una convicción. Es lealtad, patriotismo, lucha, perfeccionamiento.

Es nuestra identidad cultural, social, humanista, socialista. Es la verdad del alegato del Comandante en Jefe. De ese alegato hermoso que es “La Historia me Absolverá”. Libertad del yugo de la ignorancia. Pan repartido a poco, pero para muchos. Salud gratuita para el negro y el pobre, para el obrero y para el profesional, para el artista y para el campesino.

26…26 de Julio. Día de la Rebeldía Nacional. Gloria de un pueblo que estará siempre en combate. Con la estrella que iluminó los montes salvajes de la Sierra. Con la frente en alto contra el imperialismo. Es 26. El futuro de nuestros hijos. El sudor de los abuelos. El coraje d e los mambises.

Es Cuba de fiesta. De metralla y luz. Es 26. Nuestro eterno e inmortal 26 de Julio. Aquí estamos Comandante. Haremos otro Moncada. Estamos en Moncada. Cuba no detendrá jamás la luz del movimiento. Ganaron las ideas. Y nuestra es la victoria.

lunes, 19 de julio de 2010

Mi aprecio sincero por Nicaragua



A la hermana nación de Nicaragua me unen hermosos sentimientos pues Johanna, mi mejor amiga, nació, creció y vive en ese país. Incluso, mi hija luce con orgullo el nombre de esa muchacha, gracias a la cual conocí muchos detalles de la tierra de Augusto César Sandino.
Hoy los nicaragüenses recuerdan el Triunfo de la Revolución Sandinista, en su aniversario 31, con Daniel Ortega otra vez en la presidencia de la República, por tanto, esta es una jornada de fiesta tanto en Managua como en el resto del país.
En Las Tunas, muchos recordamos la fecha con alegría porque en esa nación se nos quiere y se nos agradece la ayuda solidaria que en diferentes etapas les hemos brindado.
Y así será, por mucho tiempo, pues nuestras tierras son hermanas de luchas y esperanzas.

sábado, 10 de julio de 2010

Nueva galería de arte en Las Tunas






La recepción de la emisora provincial Radio Victoria quedó constituida como otro sitio para intercambiar sobre cultura desde las artes plásticas.

Con el nombre de “Búscame Adentro”, la galería rinde homenaje al destacado músico tunero Norge Batista, autor de ese emblemático título.

La primera de las muestras pertenece al caricaturista Marcial Flores, santiaguero de nacimiento y tunero por derecho ganado, quien es poseedor de varios premios y reconocimientos.

La actual exposición recoge varias caricaturas a personalidades que han sido entrevistadas en la sección De tunero a tunero, del programa Domingo con mi gente, de la emisora Radio Victoria.

Aquí les dejo algunos ejemplos.

Ah, espero que los disfruten.