¿Quién soy?

Mi foto
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, en el año 1994, y Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, en el año 2009. Esta es una página personal, dedicada a mi querida ciudad de Las Tunas, en Cuba, y con las puertas abiertas a otros sitios de la provincia, que lleva igual nombre. Espero que sigamos compartiendo imágenes, historias, anécdotas y proyectos de la tierra que nos vio nacer o que nos acogió como hijos propios. Ah, ahí les dejo varias fotografías de los 8 municipios tuneros.

sábado, 21 de febrero de 2015

Un manantial de besos, eso es la familia



Una joya valiosa es la familia, no solo como célula fundamental de la sociedad, sino como patrón y ejemplo para los tiempos futuros, esos en los que los niños se hacen hombres y mujeres y levantan el vuelo, dejando tras de sí un nido vacío y unos padres orgullosos porque con sus enseñanzas ayudaron a fortalecerles las alas.
Ese es el ideal, la meta y el sueño de todos los enamorados, desde el primer beso de amor, porque juntos tejen proyectos para el mañana y poco a poco los van cumpliendo, con fidelidad, entrega, optimismo y altas dosis de pasión, cariño y alegrías.
Muchas parejas, lamentable es, no llegan al punto final del viaje que es la vida de la mano de quien respiró a su lado largo tiempo. Son altas las cifras de divorcios; pero, también alientan ejemplos de amor que superaron obstáculos y distancias para seguir unidos hasta el último instante.
La familia soñada, con madre, padre, abuelos, tíos, nietos, sobrinos… es única e invaluable, como un reloj en el que todas sus piezas encajan para funcionar perfectamente y que late con armonía en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes, tanto materiales como espirituales o sentimentales.
No se escoge a los que nos dieron vida; pero, sí somos libres de seleccionar a nuestras parejas de entre tanta gente que camina a nuestro alrededor y somos, además, responsables de educar de manera perfecta a los hijos que llegan para alegría de todos.
Esa es la familia, un diamante indestructible cuando se piensa en colectivo, una mezcla de personas imperfectas que toleran los defectos de los más cercanos, un refugio en el que siempre sobra el aliento, y un manantial de besos, abrazos y te quieros.

Amor, más que cuatro letras para Fidel y Onelia



Amor, qué palabra tan linda cuando es sincera. Así parece ser el que se profesan cada día dos ancianos de esta ciudad de Las Tunas. Su historia me conmovió mucho y así lo reflejé en Tiempo21.
La invitación es a que pasen por aquí http://www.tiempo21.cu/2015/01/28/historia-de-un-amor-que-llego-repentinamente-hasta-la-eternidad/ y luego me digan qué piensan de esta pasión.

viernes, 2 de enero de 2015

Baja tasa de mortalidad infantil en Las Tunas al cierre de 2014

Foto tomada de Cubadebate.
Con una tasa de 4,56 fallecidos por cada mil nacidos vivos cerró el 2014 la provincia de Las Tunas, a unos 700 kilómetros al este de La Habana, resultado ligeramente superior al período precedente, que concluyó con 4,03.
Así lo refleja el material que publiqué hace unos minutos en Tiempo21.
http://www.tiempo21.cu/2015/01/02/otra-vez-reporta-las-tunas-una-excelente-tasa-de-mortalidad-infantil/

Por eso, sigo viviendo



He estado tranquila por estos días. Un poco triste. Un poco alegre. Motivos tengo para los dos sentimientos. Pero, el reloj siempre camina a igual velocidad y las aguas tomarán su nivel.
Comida tuve y tengo. Gente que me quiere, también. Sin embargo, hay añoranzas, ausencias y recuerdos…
De manera general el 2014 fue un buen año de salud mía y de la familia, en el trabajo, y con “cierta” solvencia económica. Malo para el corazón. Muy malo.
Ya veremos qué me trae el 2015. Al menos estamos vivos. Estoy en Cuba. Estoy junto a mis niños, que es lo más importante en mi vida. Y tengo sueños, aspiraciones y retos, con mucha voluntad para hacerlos reales.
Por eso, sigo viviendo.