¿Quién soy?

Mi foto
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, en el año 1994, y Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, en el año 2009. Esta es una página personal, dedicada a mi querida ciudad de Las Tunas, en Cuba, y con las puertas abiertas a otros sitios de la provincia, que lleva igual nombre. Espero que sigamos compartiendo imágenes, historias, anécdotas y proyectos de la tierra que nos vio nacer o que nos acogió como hijos propios. Ah, ahí les dejo varias fotografías de los 8 municipios tuneros.

martes, 21 de septiembre de 2010

Aires del carnaval



“Aires del carnaval” es el nombre de uno de los programas de mi emisora Radio Victoria, el cual refleja cuanto acontece en la ciudad de Las Tunas en estos festejos pre-carnavalescos.

Precisamente, en calles y avenidas se respiran aires del carnaval, con los ecos de la fiesta dedicada a los niños y los anuncios de lo que sucederá en los días destinados a los mayores.

Adornos, banderas, cervezas y venta de alimentos ligeros caracterizan las diferentes áreas, como la del estadio Chiquito (Angel López Jiménez), casi en las puertas de mi hogar.

Con alegría, los tuneros celebramos estas fiestas, merecidas después de un año de intenso trabajo en todas las esferas.

sábado, 18 de septiembre de 2010

El cumpleaños de Radio Victoria


Ser importante para los demás es una dicha grande y así nos sentimos los trabajadores de la emisora provincial Radio Victoria, luego de 57 años de estar en el dial y de ser parte de la vida de los oyentes, día tras día.

Saber cómo ellos nos valoran es parte de nuestras acciones para elevar la calidad integral de la programación que les ofrecemos. Que cada vez sea mejor, es el reto de locutores, periodistas, realizadores de sonidos, artistas y los trabajadores todos.

Fundada el 20 de septiembre de 1953, la emisora cuenta con espacios informativos, históricos, culturales, musicales y recreativos.

Desde entonces, Radio Victoria late junto a las familias tuneras. Y un poco más allá pues nuestra estación reporta significativos niveles de audiencia en naciones del Caribe y Latinoamérica. Incluso, hemos recibido reportes de sintonía en Europa.

Aunque nos queda mucho por hacer, los trabajadores de Radio Victoria estamos satisfechos de nuestra gestión en estos 57 años.

Ahora el compromiso de todo el colectivo es hacer en cada momento una obra mejor.


domingo, 12 de septiembre de 2010

Mensaje de Antonio Guerrero a los periodistas de Las Tunas

A los periodistas de Las Tunas:

En nombre de todos los periodistas de nuestra Isla sabemos que escalarán las alturas de Cañada Honda y las convertirán, el 10 de septiembre, en una Sierra Maestra, en un Turquino, desde donde una luz irradiará la patria amada y el mundo, con rayos de hermandad, justicia y dignidad, en reclamo de nuestra libertad. Ese gesto solidario nos fortalece y nos une, así como redobla nuestra confianza en la victoria.

Éxitos en su escalada y en sus importantes tareas de llevar la verdad de frente al Mundo.

Cinco Abrazos revolucionarios, ¡Venceremos!

Ramón, Gerardo, René, Fernando y Tony

3 de septiembre de 2010

FCI Florence

El madrugón de los periodistas tuneros por los Cinco





Todos los días madrugo; pero, este viernes lo hice con mucha disposición. Yo también iría a las lomas de Cañada Honda, en Majibacoa, para pedir la libertad de Antonio, René, Gerardo, Ramón y Fernando, presos injustamente por luchar contra el terrorismo.
Poco después del amanecer un amplio grupo de periodistas de todos los medios de Las Tunas nos reunimos en la Casa de la Prensa, para salir en caravana hasta los límites del territorio tunero con la vecina provincia de Holguín.
Allá se nos sumaron colegas de Radio Juvenil, en el municipio de Calixto García, vecinos, y trabajadores de la cantera ubicada en la mayor elevación tunera.
Entre risas y bromas y alegrías y compromisos, llegamos a la explanada en la que supimos del mensaje que Tony Guerrero envió a todos nosotros y donde escuchamos el llamado a los periodistas del mundo para aunar voluntades a favor de la libertad de los Cinco Héroes.
Las banderas cubana y de la Unión de Periodistas de Cuba se juntaron a otras de varios países y ondearon al compás del fuerte viento, a la vez que las notas del Himno Nacional se escucharon como un canto a la paz y la libertad.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Otra vez el seminternado “Toma de Las Tunas”

La historia se repite.

En otro septiembre, los pasillos de esta escuela vuelven a recibirme.

Mis primeras pisadas fueron más fuertes, con la lozanía de los años de infancia, cuando estudiaba la enseñanza primaria.

Pasó el tiempo y volví con mi niña. Después, con el niño.

Mis pasos de ahora son igual de alegres; pero, en ellos se nota el transcurso del almanaque y más si se compara con la marcha de Johannita y Oscarito.

Otra vez el seminternado “Toma de Las Tunas” me recibe, como en cada inicio del curso escolar, orgullosa de ser una madre cubana de estos tiempos, en los que se aseguran, de forma gratuita, todos los niveles de educación.

Hoy mis muchachos, de 10 y 7 años, están felices. Se arreglaron mucho antes de que saliera el sol y caminaron más rápido que yo, como para no perderse ni un minuto de reencuentro con los maestros y amigos.

Ahora tienen sus materiales escolares y ya hojean, y ojean, sus libros de Lectura, soñando con protagonizar los cuentos que disfrutarán este curso escolar en el querido seminternado “Toma de Las Tunas”.