¿Quién soy?

Mi foto
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, en el año 1994, y Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, en el año 2009. Esta es una página personal, dedicada a mi querida ciudad de Las Tunas, en Cuba, y con las puertas abiertas a otros sitios de la provincia, que lleva igual nombre. Espero que sigamos compartiendo imágenes, historias, anécdotas y proyectos de la tierra que nos vio nacer o que nos acogió como hijos propios. Ah, ahí les dejo varias fotografías de los 8 municipios tuneros.
Mostrando entradas con la etiqueta huracán Ike. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huracán Ike. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Organopónicos de Las Tunas… avance para bien.



Miren estas dos imágenes. Una fue tomada el 8 de septiembre, a escasas horas del paso por la provincia de Las Tunas del huracán Ike. La otra, el 8 de diciembre, tres meses después. Ambas corresponden al organopónico Victoria de Girón, de esta ciudad.

Los canteros muestran otro aspecto y se debe, en buena medida, al desvelo de sus trabajadores. Las condiciones climatológicas de las últimas semanas también han incidido favorablemente.

Mucho nos alegramos los tuneros, sobre todo los amantes de las lechugas, los rábanos, la acelga, remolacha y el perejil, entre otras hortalizas.

Y, créanme, el renacer que se aprecia en el “Victoria de Girón” se repite por casi todos los organopónicos de la geografía tunera, distante a unos 700 kilómetros de La Habana.

Dentro de poco crecerán las cosechas y, con ellas, la satisfacción de más personas.

sábado, 18 de octubre de 2008

Solidaridad antes y después de Ike

En Las Tunas y toda Cuba, la solidaridad siempre ha marcado la vida de quienes vivimos orgullosos de nuestra tierra. Y ahora es una de las palabras más lindas de estos tiempos.
Después del paso del huracán Ike, al amanecer del 8 de septiembre, la solidaridad se enfrentó a los daños y salió airosa en las calles y los campos tuneros.
Un día tras otro, y en cualquier lugar, los hechos demuestran el sentido de esa palabra. En todas partes, ya es algo cotidiano y a veces pasa inadvertida, sobre todo para quienes se obsesionan buscando las manchas del sol.
Niños, jóvenes y adultos de Las Tunas extendemos la magia de la solidaridad a otras personas que caminan por las mismas calles, llevan a sus hijos a las mismas escuelas y disfrutan también del renacer de nuestro entorno.
Muchas acciones de tú a tú marcan el quehacer de toda Cuba y dan sentido a una de las palabras más hermosas de estos tiempos, la solidaridad.