¿Quién soy?

Mi foto
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, en el año 1994, y Máster en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, en el año 2009. Esta es una página personal, dedicada a mi querida ciudad de Las Tunas, en Cuba, y con las puertas abiertas a otros sitios de la provincia, que lleva igual nombre. Espero que sigamos compartiendo imágenes, historias, anécdotas y proyectos de la tierra que nos vio nacer o que nos acogió como hijos propios. Ah, ahí les dejo varias fotografías de los 8 municipios tuneros.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Las Tunas se alegra por los chilenos









Fotos de Internet
La provincia de Las Tunas está distante del desierto de Atacama, en Chile.
Miles de kilómetros nos separan de la mina de San José y, en cambio, los tuneros sentimos muy cerca la tragedia de los 33 mineros que quedaron atrapados el 5 de agosto, tras un derrumbe.
La prensa nacional se encargó de darnos la noticia y luego muchos residentes en esta provincia cubana la seguimos, por los diferentes medios.
Desde ayer ese es un tema común en las conversaciones entre familiares y compañeros de trabajo o estudios. Saber que ya estaba listo el rescate nos hizo emocionar.
Pocos minutos después de las 11 de la noche del martes subió el primero, Florencio Ávalos. Y hoy, cerca de las 9, tras 22 horas, fue rescatado Luis Urzúa, el líder de esos hombres.
Setenta días bajo tierra se dicen rápidamente; pero, hmm, son 70 días. Por eso se hace grande el rescate. Grande por los mineros, que fueron capacer de sobrevivir en tan difíciles circunstancias y grande por Chile, que apostó por salvarlos y ganó.
A miles de kilómetros, Cuba compartió su alegría y en Las Tunas hasta hubo brindis, para celebrar ¡Enhorabuena!

lunes, 4 de octubre de 2010

Otra vez CIRCUBA en Las Tunas


Foto tomada del sitio oficial del Circo Nacional de Cuba

Los aguaceros de la tarde-noche del sábado no impidieron que cientos de tuneros llegáramos hasta la sala Polivalente Leonardo Mc Kenzie Grant, para apreciar las destrezas y habilidades que, por estos días, nos regaló el Circo Nacional de Cuba.

Lo mismo ocurrió el viernes y el domingo, aunque sin lluvias. Y también dos días antes, en los municipios de Manatí y Puerto Padre.

Aplausos, risas, sustos y mucha admiración matizaron cada una de las presentaciones, en las que se destacaron los miembros de la Compañía Havana, el conjunto Shark y el reconocido payaso Pepitín.

También, la equilibrista en la cuerda floja y los protagonistas de otros ejercicios de fuerza y acrobacias increíbles.

Los tuneros sentimos mucha atracción por el circo, lo que se manifestó en septiembre del pasado año pues esta provincia tuvo un récord de participación.

Y lo volvimos a demostrar ahora, cuando la lluvia no pudo evitar que niños y adultos viviéramos horas emocionantes.


jueves, 30 de septiembre de 2010

Nuevo cumpleaños de mi ciudad



Las Tunas es una ciudad adorable para los que la ven, al pasar, y para los que vivimos en ella; por eso la respeto y la cuido, como uno de mis grandes tesoros.
Hoy ella está de fiesta. Han pasado 214 años desde que surgió, y luego de varios incendios, hoy renace, cual Ave Fénix.
Mi ciudad está muy linda. Y no es un cumplido cualquiera. Sus tranformaciones se ven en parques, calles, plazas y diversas instalaciones.
El Parque Maceo y la Fuente de las Antillas son un ejemplo de lo que tenemos para cuidar y para proteger.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

La lluvia, siempre presente en los carnavales de Las Tunas


Dicen que sin lluvia o lloviznas, no hay carnavales en la ciudad de Las Tunas. Siempre escuché eso de los mayores de mi familia y de algunos vecinos que ya tienen una edad avanzada.

Realmente, muchos adultos de hoy no sabemos cómo fueron hace dos o tres décadas. Pero, sí hemos apreciado que en los últimos años esa sentencia se ha hecho válida.

Incluso, creo que en este año a la Madre Naturaleza se le fue un poco la mano pues ya hoy miércoles llovió en Las Tunas, unas horas antes de que en las áreas aledañas al Tanque de Buenavista diera inicio oficial a estos festejos.

¿Qué sucederá en los días que faltan? Imagínense ustedes. Si la tradición no falla – espero que no- habrá charcos, nublados, lluvias imprevistas… Pero, nada opacará la alegría del pueblo tunero. ¡A fiestar!

martes, 21 de septiembre de 2010

Aires del carnaval



“Aires del carnaval” es el nombre de uno de los programas de mi emisora Radio Victoria, el cual refleja cuanto acontece en la ciudad de Las Tunas en estos festejos pre-carnavalescos.

Precisamente, en calles y avenidas se respiran aires del carnaval, con los ecos de la fiesta dedicada a los niños y los anuncios de lo que sucederá en los días destinados a los mayores.

Adornos, banderas, cervezas y venta de alimentos ligeros caracterizan las diferentes áreas, como la del estadio Chiquito (Angel López Jiménez), casi en las puertas de mi hogar.

Con alegría, los tuneros celebramos estas fiestas, merecidas después de un año de intenso trabajo en todas las esferas.

sábado, 18 de septiembre de 2010

El cumpleaños de Radio Victoria


Ser importante para los demás es una dicha grande y así nos sentimos los trabajadores de la emisora provincial Radio Victoria, luego de 57 años de estar en el dial y de ser parte de la vida de los oyentes, día tras día.

Saber cómo ellos nos valoran es parte de nuestras acciones para elevar la calidad integral de la programación que les ofrecemos. Que cada vez sea mejor, es el reto de locutores, periodistas, realizadores de sonidos, artistas y los trabajadores todos.

Fundada el 20 de septiembre de 1953, la emisora cuenta con espacios informativos, históricos, culturales, musicales y recreativos.

Desde entonces, Radio Victoria late junto a las familias tuneras. Y un poco más allá pues nuestra estación reporta significativos niveles de audiencia en naciones del Caribe y Latinoamérica. Incluso, hemos recibido reportes de sintonía en Europa.

Aunque nos queda mucho por hacer, los trabajadores de Radio Victoria estamos satisfechos de nuestra gestión en estos 57 años.

Ahora el compromiso de todo el colectivo es hacer en cada momento una obra mejor.